LP + LIBRO
Fecha salida oficial: noviembre de 2023 (día por confirmar)
Número de páginas: 32
Editorial: Desacorde ediciones
Formato: rústica, 32 x 32cm
Edición: 2023
Idioma: Castellano
Edición limitada
No queremos cumplir años para pasar a la historia, siempre quisimos cumplir con la historia mientras pasan los años. El 15 de septiembre de 1973, en el Estadio Chile, tras un sangriento y cruel golpe de estado, Víctor Jara se encontraba retenido. Ya había sido torturado, días eternos de martirio que no minaron su moral, más bien al contrario, le llenaron de ánimo y razón. Ese día, se supo que iban a liberar a dos de los cinco mil retenidos. Víctor Jara pidió papel y lápiz a Boris Navia y escribió, concentrado, sin parar, su último poema. Ese escrito es conocido con varios nombres: Estadio Chile o Somos 5000 o incluso Canto que mal me sales. Víctor preguntaba en ese poema con verdadero espanto ¿cuántos somos en total?: «Canto, qué mal me sales, cuando tengo que cantar, espanto».
Han pasado cincuenta años y su mensaje es más necesario que nunca. Lujuria ha querido lanzar esa pregunta al mundo. ¿Cuántos somos en total? ¿Cuántos van a tener que matar en miles de estadios por el mundo los fascistas si quieren imponer sus ideas? Después de la pandemia mundial, Lujuria tuvo la necesidad de poner sobre la mesa la pregunta de Víctor Jara. Quisimos hacer una canción con ese poema. «Hagamos un disco completo en memoria de Víctor Jara y hagámoslo a ritmo de Heavy Metal», nos dijimos. Lo tuvimos claro. Fueron meses, al final años, de trabajo y de contactos. Porque esto tenía que llegar hasta la familia de Víctor Jara y tener su permiso. Nos ha ayudado mucho la Fundación Víctor Jara y su presidente, Cristian Galvaz. Nos ha ayudado mucho Eduardo Carrasco, el miembro fundador de Quilapayún, que aún permanece en la banda.
Faltaba aún un detalle: la implicación de músicos latinoamericanos. Internacionalizar y hermanar este grito. Y no tardaron un segundo en decirnos «sí» nuestros hermanos Christian Bertoncelli de Renacer desde Argentina y Pascual Meza de Khafra desde México.
⚡️ Envíos y devoluciones
ENVÍO GRATUITO PARA TRES ARTÍCULOS
Las entregas estándar llegan en 3-15 días; entregamos todos los días.Para entrega al día siguiente, realice el pedido antes de las 12 del mediodía de lunes a jueves.Puede devolver su pedido por cualquier motivo, de forma gratuita, dentro de los 30 días.
Compra con confianza sabiendo que cada artículo es 100% auténtico y garantizado como nuevo.
Nuestro equipo de expertos inspecciona cada artículo de arriba a abajo, de izquierda a derecha y todo lo demás. Revisamos cada detalle comenzando con el embalaje original, los accesorios, la forma, la textura, el estado, el olor y posibles defectos o fallos (si los hubiera).
¡Siempre estamos felices de ayudar y asistir!
Contáctanos 7 días a la semana con cualquier pregunta que puedas tener.
aquí
LP + LIBRO
Fecha salida oficial: noviembre de 2023 (día por confirmar)
Número de páginas: 32
Editorial: Desacorde ediciones
Formato: rústica, 32 x 32cm
Edición: 2023
Idioma: Castellano
Edición limitada
No queremos cumplir años para pasar a la historia, siempre quisimos cumplir con la historia mientras pasan los años. El 15 de septiembre de 1973, en el Estadio Chile, tras un sangriento y cruel golpe de estado, Víctor Jara se encontraba retenido. Ya había sido torturado, días eternos de martirio que no minaron su moral, más bien al contrario, le llenaron de ánimo y razón. Ese día, se supo que iban a liberar a dos de los cinco mil retenidos. Víctor Jara pidió papel y lápiz a Boris Navia y escribió, concentrado, sin parar, su último poema. Ese escrito es conocido con varios nombres: Estadio Chile o Somos 5000 o incluso Canto que mal me sales. Víctor preguntaba en ese poema con verdadero espanto ¿cuántos somos en total?: «Canto, qué mal me sales, cuando tengo que cantar, espanto».
Han pasado cincuenta años y su mensaje es más necesario que nunca. Lujuria ha querido lanzar esa pregunta al mundo. ¿Cuántos somos en total? ¿Cuántos van a tener que matar en miles de estadios por el mundo los fascistas si quieren imponer sus ideas? Después de la pandemia mundial, Lujuria tuvo la necesidad de poner sobre la mesa la pregunta de Víctor Jara. Quisimos hacer una canción con ese poema. «Hagamos un disco completo en memoria de Víctor Jara y hagámoslo a ritmo de Heavy Metal», nos dijimos. Lo tuvimos claro. Fueron meses, al final años, de trabajo y de contactos. Porque esto tenía que llegar hasta la familia de Víctor Jara y tener su permiso. Nos ha ayudado mucho la Fundación Víctor Jara y su presidente, Cristian Galvaz. Nos ha ayudado mucho Eduardo Carrasco, el miembro fundador de Quilapayún, que aún permanece en la banda.
Faltaba aún un detalle: la implicación de músicos latinoamericanos. Internacionalizar y hermanar este grito. Y no tardaron un segundo en decirnos «sí» nuestros hermanos Christian Bertoncelli de Renacer desde Argentina y Pascual Meza de Khafra desde México.
Gran compra, producto excelente.
Estoy muy contento con mi compra, exactamente lo que necesitaba.
Excelente producto, llegó a tiempo y en perfecto estado.